Ya habíamos estado anteriormente en Italia, concretamente en la zona norte y central del país, visitando ciudades como Venecia, Verona, Roma, Pisa y Florencia. En esta ocasión nuestra idea era ver pueblos y ciudades pequeñas, que aunque no fueran muy conocidas tuvieran encanto.
Italia es un país que enamora, por su cultura, su gastronomía y su historia. Así que decidimos hacer una ruta de un mes en coche. Este fue nuestro recorrido:
Bolonia
Nuestra ruta por el país empezó en Bolonia, una de las ciudades históricas mejor conservadas. Además, su casco antiguo es uno de los más grandes de Europa ( después de Venecia), y es la sede de la Universidad más antigua del mundo occidental.
Son muy característicos los pórticos que unen las calles y los edificios, así como sus torres las cuales tienen unas magnificas vistas de la ciudad.

Los puntos de interés de la ciudad son la Plaza Maggiore, el Palacio Comunale, las Torres inclinadas y la Salaborsa.
Nos alojamos a los alrededores de Bolonia, en un agriturismo con vistas magnificas y una comida casera espectacular.

Rimini
La ciudad está situada en el norte de Italia, frente al mar adriático. Es rica en historia y cultura y, además, es un destino veraniego muy conocido.

Uno de sus puntos de interés es el Arco de Augusto, construido para el emperador Augusto en 27 aC. Es el arco romano más antiguo que se conserva hoy en día.

Ancona
La ciudad fue fundada por los griegos en el siglo IV a.C. Está dividida en 2 zonas, la del casco histórico ( el cual tiene una gran parte de monumentos milenarios) y la zona de la costa, la cual es mas moderna.
Su puerto fue construido con forma de codo, de ahí su nombre ya que “ankon” en griego significa codo.

Las atracciones más interesantes son la Catedral de San Ciriaco,el anfiteatro romano, la Iglesia de Santa Maria de la Plaza, el Arco de Trajano y el edificio militar llamado Mole Vanvitelliana.

Andria
En Andria no estuvimos mucho tiempo, dedicamos la mayor parte a visitar el Castillo del Monte , a pocos Km de la ciudad.
Declarado como patrimonio de la humanidad por la UNESCO, es un castillo envuelto en un halo de misterio ya que aún no se sabe con exactitud cuándo fue construido ni su finalidad.

Bari
Bari, la capital de la región de Apulia, es una ciudad bonita y con mucho encanto. Está situada en la orilla del mar Adriático, y tiene un pasado romano, bizantino y sarraceno, lo que la convierte en una ciudad muy auténtica.

Lo más importante es el centro histórico (Città Vecchia), uno de los cascos medievales mejores conservados del país. Es una gozada pasear por sus pintorescas calles, en las cuales si levantas la vista te topas con algún monumento de la ciudad.
También son importantes la Basílica de San Nicola, la Catedral de San Sabino, el Corso Trieste y el Palacio de la Providencia.
Giovinazzo
Es un pueblo medieval situado junto al mar adriático y a menos de 20 km de Bari. Giovinazzo dispone de un característico paseo marítimo fortificado ( Porto Vecchio), y sus calles están llenas de historia y arte ( desde la época medieval, pasando por renacimiento, barroco y hasta la edad de Bronce).

Los puntos de interés de este precioso pueblo son el Arco del Trajano, el Palazzo del Marchese di Rende, el Palazzo Sarraceno, las iglesias de San Domenico y Spirito Santo, y el Duomo de Santa Maria Assunta.

Polignano a mare
Este bello pueblo, típico de pescadores, también está situado muy cerca de Bari y tiene calles estrechas y muy pintorescas. Su particularidad reside en los acantilados que rodean al pueblo, en los cuales se han construido casas dónde las ventanas dan directamente al mar. Debido a ello, el pueblo es conocido por el concurso de saltos de altura de los acantilados ( Red Bull Cliff Diving World Series).



Monopoli
Es inevitable que no te venga a la mente el famoso juego 🙂
Monopoli se extiende en 15 km de calas, y largas playas. El núcleo de su ciudad se compone de un centro histórico medieval con iglesias, murallas y castillos. Tiene mucha historia ya que los griegos fundaron sus asentamientos, y luego muchos pasaron por ella (ostrogodos, bizantinos, normandos, venecianos, españoles,etc)



Los puntos más interesantes de Monopoli son la Concatedral de la Madonna della Madia, el castillo de Carlos V y el castillo Di Stefano.
San Vito
Uno de los paisajes más pintorescos que vimos en todo el viaje, sobretodo en la zona de la bahía dónde los barquitos de los pescadores llenan de color las vistas.

El conjunto de las edificaciones son una abadía benedictina, la cual fue construida en el siglo X. Está rodeada de playa , y tiene un puerto natural.
Alberobello
Alberobello es un pueblo único, motivo por el cual está catalogado como patrimonio de la humanidad por la UNESCO. El centro histórico está construido por unas preciosas casas blancas con techo de forma piramidal, llamadas Trullos.
Los Trullos son casas construidas con piedra seca (una forma de hacer muy típica y tradicional de la región) y los techos suelen estar decorados con pinturas con significado supersticioso. Se solían usar como depósitos en los campos de olivos, aunque en Alberobello muchos campesinos los construyeron como vivienda, ahorrándose así los impuestos que se tenían que pagar en la época feudal.
Lo mejor es pasear por las calles, llenas de tiendas de gastronomía y arte. Sin duda es uno de los pueblos con más encanto de toda Italia.
Lecce
La ciudad también es conocida como la Florencia del sur, por tener una arquitectura tan bonita e interesante. Sus calles son estrechas y bonitas, llenas de tiendas tradicionales.

Lecce tiene origenes remotos, desde la época romana, en los que se desarrolló la ciudad y se construyeron diferentes monumentos los cuales hoy en día se definen como arquitectura Barocco Lecese.

Uno de los puntos más interesantes de la ciudad son la Plaza de la Catedral y la Catedral, el palacio de Vescovile y el del Seminario, y el Anfiteatro.
Tarento
Conocida como la Ciudad de los dos mares, debido a que está separada por medio de un canal artificial que da a mar abierto. Desde sus inicios, fue una localización muy importante para el comercio.

Se divide en la ciudad antigua y la nueva, Tarento antigua es como un pueblo medieval, con estrechas calles y monumentos preciosos como la Catedral de San Cataldo, el Castillo Aragonés y el Templo Dorico ( extraído del templo de Poseidón).

Matera
Matera es espectacular, mientras andas por sus pintorescas calles no puedes evitar pensar que estas en un pesebre viviente. Muestra de ello es su apodo, “el Segundo Belen”.
El pueblo está incluido, como muchos anteriores, en la lista de patrimonio de la humanidad. Además, en 2019 será Capital Europea de la Cultura. Ha sido inspiración de muchos artistas y escritores, de hecho se han grabado varias películas en sus calles ( Ben- hur, La pasión de cristo, Crepusculo y Wonder woman, entre muchas otras)

Matera es riquísima en historia ya que sus antiguas viviendas fueron excavadas en la toba volcánica. Además en la época del paleolítico se establecieron los primeros asentimientos en las grutas cercanas. Es por ese motivo que estar en el pueblo es como transportarte a miles de años atrás.

Los puntos más espectaculares del pueblo son el barrio de la Civita, la Catedral, el Sasso Barisano y el Sasso Caveoso.

Gravinia in Puglia
Gravina in Puglia es una ciudad situada cerca de Bari y la cual alberga la sede del Parque Nacional Alta Murgia. La ciudad tiene una gran parte construida debajo su suelo, habiendo iglesias, túneles, osarios y bodegas.

Los puntos más interesantes de la ciudad son la Catedral, la Basílica, y la colina que rodea gran parte de la ciudad dónde se puede ver el gran Palazzo de Gemmis Pellicciari.

Salerno
Fundada por los Romanos, Salerno es una ciudad grande y llena de vida. Tiene un puerto importante lo que la hace una zona estratégica para el comercio y el turismo. Salerno es el punto de partida para muchas personas que quieren visitar la Costa amalfitana.


COSTA AMALFITANA
Las siguientes visitas que hicimos formaban parte de la preciosa costa amalfitana, un tramo de costa bañada por el Mar Tirreno. Es una zona muy conocida e importante a nivel cultural. Todos los pueblos que la componen han sido declarados Patrimonio de la humanidad.
Vietri sul mare
Conocido por la belleza de sus azulejos los cuales han recubierto edificios, casas, cúpulas y altares de sus campanarios. Su iglesia es muy colorida, y puede verse desde muy lejos.
El pueblo está lleno de tiendas y talleres dónde se venden todo tipo de objetos de cerámica.
Maiori
Maiori, antes conocido como “Reghinna Maior”, es un pueblo pesquero . Ahora es una zona muy tranquila pero en la edad media fue el puerto principal de toda la zona.

El pueblo tiene la playa más grande de toda la costa amalfitana.

Minori
Maiori y Minori están unidos por un camino que cruza de un pueblo a otro. Minori es un pueblo pequeño, popular entre el turismo autóctono, y tiene calles muy bonitas, sobre todo cerca del paseo marítimo.
El pueblo es conocido por la elaboración de la pasta ( siendo su especialidad la scialatielli), la cual muchos restaurantes del pueblo tienen en sus cartas.
Tiene puntos de interés importantes como la villa ( donde hoy todavía pueden verse algunos frescos originales), y la catedral de Minori.
Amalfi
Amalfi es la joya de la costa amalfitana, siendo un sitio muy turístico la mayor parte del año. Hace mucho tiempo la pequeña ciudad fue una gran potencia marítima, algunos edificios históricos son testigos de ello.

Amalfi es pequeñita, pero tiene mucho encanto. Los puntos más interesantes son el Duomo de Amalfi, la plaza central de la ciudad, el Claustro, el museo, y las pintorescas calles en su interior.

Ravello
Ravello es uno de los enclaves turísticos más populares y exclusivos de Italia, y es famoso por las increíbles vistas que ofrece y los hermosos parques que hay en su interior.

Los puntos de interés más importantes son el Duomo de Ravello, la Iglesia de San Giovanni del Toro, Villa Rufolo ( construida al borde de un acantilado, con impresionantes jardines y edificios) y Villa Cimbrone ( con la conocida “Terraza del infinito”, a cual está ubicada en el acantilado delante del mar).

Praiano
Es un pueblo pequeño y con encanto. Se encuentra ubicado entre Positano y Furore y es conocido por sus atardeceres y sus bonitas calles, las cuales albergan originales santuarios realizados por los propios habitantes. Uno de los puntos más destacables de Praiano es su Marina di Praia, su playa más conocida.


Positano
Conocido también como “La perla de la Costa Amalfitana” y “La ciudad Veritcal”, ya que la ciudad se extiende por todas las pendientes que hay en la montaña.

Positano es un lugar con una gran belleza, es junto con Ravello y Amalfi el destino turístico más importante de toda la costa Amalfitana.
Aquí finalizamos nuestra ruta por la costa amalfitana. Y seguimos haciendo subida por el país, pasando por:
Sorrento
Es una ciudad situada en los acantilados que dan a la bahía de Nápoles. Sorrento es popular por sus vistas y por sus productos, como los muebles de madera con incrustaciones y la producción de limoncello. Su centro histórico es interesante y las calles tienen mucha vida.

Uno de los puntos más interesantes es la Chiesa di San Francesco , la cual tiene dentro un claustro muy bonito.

Pompeya
Ya desde pequeña había escuchado su historia y me había marcado mucho, así que poder visitar los restos fue para mí una gran experiencia.
Pompeya, ubicada cerca de Herculano y Napoles, es hoy en día una ciudad moderna con un centro histórico muy agradable. En las afueras de ésta se encuentran los restos de la antigua Pompeya.

La vieja Pompeya fue una ciudad de la Antigua Roma, era lugar de vacaciones de los romanos adinerados ya que tenia un buen clima y vistas, y fue devastada por la erupción del volcán Vesubio en el año 79, matando a la mayoría de sus habitantes y enterrándoles bajo 26 metros de ceniza. De hecho se pueden ver los moldes de los cuerpos sepultados por el flujo piroclástico.


Los puntos más importantes de la antigua Pompeya son el foro principal, el Capitolium, la Basílica, los teatros y baños públicos. También hay estructuras muy interesantes, legado de los habitantes más adinerados, que son la casa del cirujano, la Casa del Fauno, la Casa de los Castos Amantes y la Villa de los misterios.

Herculano
Herculano también sufrió la explosión del volcán Vesubio, pero al estar más cerca del volcán alcanzó una temperatura superior. Los habitantes tampoco pudieron huir y la ciudad quedó sepultada.
Herculano era más pequeña que Pompeya, pero sus habitantes eran más ricos y cultos que la élite que habitaba en Pompeya.

La mayoría de los edificios están muy bien conservados, e incluso se pueden ver perfectamente los frescos y mosaicos que había en la ciudad.
Nápoles
Es la ciudad más poblada del sur del país y muy conocida a nivel turístico, ya que entre otras cosas tiene un importante puerto. Además, como está cerca del volcán Vesubio tiene unas vistas preciosas de éste.
Nápoles tiene historia, tradición y cultura, aunque la ciudad en sí es bastante caótica ( sobretodo si conduces por ella).

Los puntos más importantes para visitar son Castel dell’Ovo, el castillo Maschio Angioino y el Castel Sant’Elmo. La Piazza Plesbiscito también es importante, así como el palacio Real y la Iglesia de San Francisco de Paula.
También fuimos a la mítica Pizzeria Sorbillo, hasta arriba de gente pero la espera vale la pena. ¡Las pizzas están riquísimas!
Roma
Ya habíamos estado en Roma y en un inicio no queríamos volver a la ciudad, pero finalmente nos rendimos a su encanto y la incluimos en nuestra ruta.

No se puede negar que Roma es una ciudad impresionante, de hecho se le conoce como la Ciudad Eterna por los monumentos que tiene, ya que es una de las ciudades con más historia de Europa. Es rica en arte, cultura e historia.

Su arquitectura es muy valiosa ya que fue una de las primeras grandes ciudades de la humanidad. Tiene monumentos impresionantes como lo son ( entre muchos otros) el Coliseo, el Panteon, el Foro Romano y el castillo Sant’Angelo.

LA TOSCANA
Nuestra ruta siguió por la zona de la toscana, una de las áreas más bellas de Italia. De todos los pueblos que la componen, visitamos los siguientes:
Pitiglano
Es un pintoresco pueblo de origen etrusco que está construido sobre una colina. También es conocido como la pequeña Jerusalén, ya que conserva el el antiguo gueto donde se estableció la comunidad judía en el siglo XVI.
Pienza
Es un pueblo precioso con vistas increíbles al Valle di Orcia , en sus alrededores hay paisajes de carreteras en zig zag con colinas y cipreses.
Fue una pequeña aldea que se ha convertido en un pueblo renacentista.
Montepulciano
El pueblo, que originalmente fue una fortaleza etrusca, es conocido por sus magníficos vinos y su arquitectura renacentista. El punto más importante es la Piazza Grande, situada en el centro dónde además se encuentran edificios históricos como el ayuntamiento, la catedral y la iglesia. Además, en las afueras del pueblo se encuentra el santuario de la Madona del Biagio.


Montalcino
Un precioso pueblo amurallado situado sobre una colina, conocido por hacer uno de los mejores vinos de toda Italia. Sus calles son pintorescas y con un encanto muy particular.
Los puntos más interesantes son La Fortaleza, el ayuntamiento, la Catedral, la Iglesia de San Egidio y La Madonna del Soccorso.
San Gimigiano
Es un pueblo pequeño que tiene la ciudadela medieval mejor conservada de la región de la Toscana. Tiene catorce torres medievales , sus calles son pintorescas y albergan muchos monumentos.

El pueblo tiene dos calles principales y cuatro plazas, y los puntos de interés más importantes son el Duomo, el Palazzo Comunale y la Torre Grossa.

Monterrigione
Monteriggioni es un pueblecito muy pequeño el cual está amurallado y rodeado de altas torres medievales. El castillo fue construido a mediados del siglo XIII .
Volterra
Está situada a lo alto de una colina, con unas vistas increíbles. El centro del pueblo tiene una arquitectura medieval, con calles estrechas y características de la zona.
Tiene también varias muestras de restos y arquitecturas de civilizaciones y épocas anteriores como los etruscos, romanos y templarios.
CINQUE TERRE
Nuestra siguiente parada fue el tramo de las Cinque Terre, un total de 5 pueblos con mucho encanto situados en la provincia de La Spezia, y los cuales han sido declarados como patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
La spezia
Usamos la ciudad como punto de partida para ver los pueblos que componen Las Cinque Terre. Desde allí cogimos el tren que para en los 5 pueblos, ya que hacerlo con coche es prácticamente imposible debido a las estrechas calles y a la poca zona de estacionamiento que hay. La opción de tren, con la Cinque Terre card, es mucho más cómoda y eficiente.
Monterrosso
Es el pueblo con más población de las Cinque Terre, y tiene además las playas más largas.
Es por ello que es el más turístico, teniendo muchas tiendas, hoteles y restaurantes.
Vernazza
Vernazza fue fundado en el año 1000, se puede ver y apreciar su pasado nobiliario mediante su fina arquitectura. Es por ello que es uno de los pueblos más bellos de la zona de Liguria.
Los puntos más destacados son la iglesia dedicada a San Margarita de Antioquía, el Castillo Doria, y el ayuntamiento (antiguo convento de frailes).
Corniglia
Corniglia es el único pueblo que no tiene acceso directo al mar ya que éste se asienta en la cima de una colina de más de 100 metros, rodeado de viñas y olivos.

La estación de tren está a nivel del mar, por lo que para llegar hasta arriba tienes que subir una larga escalera en forma de zig zag con más de 350 escalones. Como sus habitantes han vivido mayoritariamente de la agricultura, su arquitectura es más rural.

Los puntos de interés se encuentran en la Iglesia parroquial de San Pedro y el Oratorio de los Diciplinados de Santa Caterina.
Manarola
Es el pueblo más antiguo de las Cinque Terre, y también uno de los más bellos.Sus casas están pintadas con colores muy vivos y alegres,siendo éstas enclavadas en la piedra.
En la parte alta del pueblo se agrupan los edificios religiosos. Los puntos más interesantes son La torre de la campanaria, la Iglesia Parroquiale de San Lorenzo y la via Beldevere ( donde hay un balcón que se asoma al mar y a una plaza panorámica).

Riomaggiore
Es el pueblo más bonito y pintoresco de los cinco por sus coloridas casas que dan al mar y el pequeño embarcadero que hay cerca de la orilla.
Tiene un paseo que da a un mirador dónde puede verse la parte del pueblo que da al mar, y dónde las vistas te dejan con la boca abierta. Sobretodo si es al atardecer.
Es un pueblo tranquilo de pescadores, pero suele tener mucho turismo debido a que es uno de los mejores de la Cinque Terre.
En nuestro caso, teníamos que haberlo visto en tercer lugar pero un error con el tren hizo que lo cambiásemos al último. Y que bien que fue así porque pudimos verlo con la puesta de sol. ¡Impresionante!
Los puntos de interés son la via del amor ( el camino que va al mirador), la Iglesia de Sangiovanni Bautista, la Iglesia de San Lorenzo y el castillo de Riomaggiore.